¿Qué tan consciente eres de las historias que te cuentas y de la manera en que te hablas?
La realidad es que no eres tus pensamientos; sin embargo, cuando no prestas atención a lo que te dices y lo que te dejas de decir, se siente como si fueras tus pensamientos.
La consciencia es la habilidad de separar las historias que te cuentas (tus pensamientos) de ti y es ahí donde pasas a ser el observador de tu mundo interno.
“Lo que crees creas.”
Como humanos, crecemos con frases, comportamientos y ejemplos a nuestro alrededor; desde lo que es correcto o no, posible o imposible, bueno o malo; en fin, todo eso se vuelve lo normal y familiar.=
Cuando somos adultos replicamos todo eso que aprendimos en automático hasta que hacemos la pausa de preguntarnos: “realmente me funciona esta creencia que aprendí? ¿cómo la quiero redefinir?
Sin hacer este trabajo lo que sucede es que, si escuché a papá y mamá decir, por ejemplo:
“El dinero te vuelve superficial.”
“La mujer debe ser sumisa y no llevar la contraria”
“No haces lo que quieres si no lo que debes”
Es normal que de adulto no solo creas que son una verdad absoluta si no; que las repitas y por ende, crees esa realidad en tu vida.
Ahora te pregunto: ¿Te pasa que a veces quisieras ser o pensar algo distinto y sientes que no es posible para ti sin sentir esta resistencia interna? Es como si dos partes de ti se estuviesen peliando y sientas cierta confusión sin saber de dónde viene.
Esto no es del todo malo, es tu dualidad, tu condicionamiento versus tu verdad y eso te brinda contraste para comparar y decidir como adulto y observador consciente, que dirección quieres tomar de ahora en adelante.
Para esto son las afirmaciones, son frases de expansión, de frescura y de consciencia que te recuerdan lo que es posible para ti.
Si lo que crees, creas, entonces requieres cambiar lo que crees para crear una realidad distinta para ti.
Las afirmaciones te apoyarán a detectar tus creencias limitantes, unas te expandirán y te apoyarán a acercarte a seguir expandiendo esa creencia; otras te incomodarán y te harán preguntarte: ¿Qué aprendiste creciendo y cómo quieres redefinirlo?
Pero esto no se queda aquí…
Yo comencé trabajando con afirmaciones y me ayudó mucho a recordar la nueva realidad que buscaba sostener; sin embargo, me faltaba algo más para dejar ir el control y la necesidad de que las cosas sucedieran exactamente como yo e las planteaba.
Fue así como comencé a trabajar con preguntas de expansión.
Las afirmaciones nos sirven para sostener la realidad que estamos buscando crear, pero las preguntas nos llevan un pasito más allá.
Las preguntas nos conectan con las posibilidades infinitas, nos hacen pausar y no querer concluir tan rápido todo el tiempo. A veces es más importante sostener la pregunta que encontrar la respuesta. La pregunta es una manera de dejar que el universo o Dios entre a cocrear con nosotros y nos expande más allá de lo que nuestra mente limitada o lógica puede comprender.
Por último, es una gran forma de elevar tu práctica de journaling.
Tengo más de 900 días escribiendo el 95% de mis días y fue en las páginas en blanco donde me di cuenta de que estaba en un trabajo que pensé iba a estar toda mi vida y me admití por primera vez que quería algo distinto, tuve que transformar muchas creencias dolorosas y hoy tengo 9 meses viviendo de lo que amo: acompañar a mujeres a reconectar con su verdad, redefinir su éxito y crear una vida próspera.
Las afirmaciones y preguntas de Expansión de Sculpt Your Soul son el vehículo físico de dos años de trabajo interno y expansión de consciencia y si algo de este articulo activó una nueva parte de ti, esta herramienta te llevará a conocerte a un nuevo nivel más profundo.
¿De qué te das permiso hoy?
Puedes seguir mi contenido de crecimiento personal en Instagram: melissapolanco_ y mi marca que también es un podcast en sculptyoursoul_
Por: Melissa Polanco / Coach de Mindset de Éxito