Belleza integral, Navidad

Los 10 errores más comunes en el maquillaje. Aprende cómo evitarlos.

El maquillaje es una herramienta de autoexpresión, como ninguna otra forma de arte, capaz de aumentar la confianza en uno mismo. Por eso es muy importante no cometer errores a la hora de maquillarnos, aunque muchas veces caemos en ellos sin darnos cuenta. Hablaremos de esos errores que a veces se nos pasan y de las posibles soluciones.

Hoy te traigo 10 consejos muy útiles para que tu maquillaje sea un 10 de 10.                  

  1.  La puel no está preparada antes del maquillaje: 

Este paso es primordial, si tu rostro no está limpio y quedan restos de maquillaje anteriores o no se encuentra en perfecto estado de  hidratación el resultado es que el maquillaje se cuarteará y su aspecto será reseco. 

Antes del maquillaje realiza una correcta limpieza facial, utilizando un limpiador y un tónico facial. A menudo se nos olvida el tónico, pero es muy importante ya que restaura el pH de la piel. Después hidrata tu piel con una crema hidratante, asegurándote de que no queden zonas resecas en tu rostro.

  1. Dormir con maquillaje:

Este es uno de los errores que más se cometen y de los que tienen mayor gravedad. Que no te dé pereza desmaquillarte, tu piel te lo agradecerá y notarás los resultados a simple vista.

Si no te desmaquillas, los poros se taponan y aparece el acné y erupciones en la piel. Ya sin hablar de cómo amanecerá tu almohada con las manchas de maquillaje. Hay que ser muy valiente para dormir sin hacerte una rutina de limpieza. Te pido que por favor antes de dormir te desmaquilles, así sea con toallitas desmaquillantes que solo son recomendables en casos especiales, por ejemplo un viaje, para no llevar el neceser tan lleno de cosméticos. 

  1. Aplicar un tono de base distinto al rostro:

Es un error muy común. Te recomiendo antes de comprar tu base de maquillaje probarlo en algunas zonas de tu rostro. Es de suma importancia que compres una base de maquillaje a tono con tu piel. ¿Cómo elegir el tono adecuado? Aplica la base en el cuello y guíate por ese tono. De lo contrario cara y cuello lucirán en diferentes tonos y aparecerá el efecto máscara. 

  1. No usar primer o prebase de maquillaje:

Después de la crema hidratante y antes de la base de maquillaje, aplícate el primer para fijar el maquillaje, y además te proporciona hidratación.

  1. No te pases con el blush o colorete y cuidado con el iluminador:

¡Menos es más! Es mejor tener poco color que mucho. La finalidad del colorete o blush es proporcionar vitalidad al rostro. La forma de aplicarlo es del pómulo hacia la sien, y difuminarlo progresivamente hasta lograr que te veas saludable y con energía en tu cara. 

Sobre el tema del iluminador, el objetivo de este es centrar la atención en los puntos en los que la luz incide de forma natural en el rostro (es decir, los puntos más destacados) y hacer alarde de un rostro realzado con un brillo de aspecto juvenil. Si tienes marcas de acné o algún brote reciente evita colocar brillo en estas zonas afectadas, porque se resaltará mucho más.

  1. Maquillarse con la piel seca:

Ya hemos comentado anteriormente que antes del maquillaje debes aplicar una crema hidratante. Existen varios tipos según tu tipo de piel. También es importante que elimines las células muertas con una exfoliación al menos una vez a la semana. 

  1. Pintar los labios resecos:

Antes de aplicar la barra de labios, es necesario que estén hidratados, utiliza un bálsamo labial, para que no se vean agrietados y el color dure más tiempo.

  1. No aplicar el tono adecuado de corrector:  

Si utilizas corrector, éste no debe ser más oscuro que tu piel, porque vas a conseguir el efecto contrario que deseas y las imperfecciones se van a resaltar más.

  1. Maquillar las cejas oscuras:

En el mercado existen varios productos que son única y exclusivamente para las cejas y su estilismo correcto. Los gel de cejas están muy demandados porque con ellos consigues estilizar tus cejas naturalmente y sin excesos. 

Toma en cuenta que al maquillarlas el móvil es conseguir un efecto que resalte la mirada y no usar nunca un lápiz negro. Aplícate un tono parecido al de las cejas. 

  1. No lavar las brochas ni los pinceles:

Debes lavarlas con un jabón suave, como un champú de bebé, y aclararlas con agua y dejar secar de lado o boca abajo. 

El no realizar un lavado habitual de brochas y pinceles puede derivar en problemas de piel, tales como acné, erupciones e infecciones que afectará de manera significativa tu rostro.

Por: Jhonaly Guzmán

Makeup Artist


Otros artículos de interés